¡Esta es una revisión vieja del documento!
El servicio $http permite hacer peticiones AJAX al servidor. Es realmente como el objeto XMLHttpRequest o el método ajax() de JQuery. La diferencia con éstos dos últimos es que está integrado con Angular como un servicio (con todas las ventajas de ellos conlleva) pero principalmente porque notifica a AngularJS que ha habido un cambio en el modelo de JavaScript y actualiza la vista y el resto de dependencias adecuadamente.
$http para que AngularJS sepa que se han modificado los datos.
$http acepta como parámetro un único objeto llamado config con todas las propiedades que necesita para la petición.
Veamos ahora alguna de las propiedades:
GET', POST, PUT, DELETE, etc.
* url: La URL de donde queremos obtener los datos.
* data: Si usamos el método POST o PUT aquí pondremos los datos a mandar en el body de la petición HTTP
* params: Un objeto que se pondrá como parámetros de la URL.
<note tip>
El objeto config contiene mas propiedades pero no vamos a explicarlas en este curso. Puedes ver la lista completa Usage
</note>
===== Ejemplo =====
Si queremos hacer una llama mediante GET a la URL datos.json y sin parámetros, el objeto config'' quedaría así:
var config={
method:"GET",
url:"datos.json"
}