¡Esta es una revisión vieja del documento!
En este tema retornamos el ejemplo del seguro médico para añadir el servicio de rutas y de paso hacer otros cambios que ya podemos hacer.
La lista de modificaciones a realizar es la siguiente:
idSeguroget del servicio remoteResource acepte como argumento el idSeguro.index.html.resolveresolveAhora el formato de los datos JSON es el siguiente:
{
"idSeguro": 3,
"nif": "29069345J",
"nombre": "Jose",
"ape1": "Aguado",
"edad": 56,
"sexo": "H",
"casado": true,
"numHijos": 2,
"embarazada": false,
"coberturas": {
"oftalmologia": true,
"dental": true,
"fecundacionInVitro": false
},
"enfermedades": {
"corazon": true,
"estomacal": true,
"rinyones": true,
"alergia": false,
"nombreAlergia": ""
}
}
Hemos hecho este cambio ya que ahora se podrán obtener los datos de un seguro concreto usando la propiedad idSeguro para obtenerlo.
Ahora en vez de tener un solo fichero llamado datos.json tenemos 8 ficheros distintos llamados:
datos1.jsondatos2.jsondatos3.json
Eso nos permite que desde el método get del servicio remoteResource acepte como argumento el idSeguro y podemos ya leer solo los datos que queremos.
El método get ahora queda de la siguiente forma
this.get = function(idSeguro) {
var defered=$q.defer();
var promise=defered.promise;
$http({
method: 'GET',
url: baseUrl + '/datos' + idSeguro + '.json'
}).success(function(data, status, headers, config) {
defered.resolve(data);
}).error(function(data, status, headers, config) {
defered.reject(status);
});
return promise;
}
idSeguro
$htpp